This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 28 de febrero de 2016

Programas de Detección de Errores y/o Diagnósticos

Son los antivirus y programas los que nos ayudan a detectar problemas de errores y nos permiten hacer un diagnostico de ellos como son :
-CCLEANER
-Driver Booster Free
-Avira Free Antivirus
-Norton
-Kaspersky
-AVG
-PC Tool
-BitDefender
-Alwil Avast
-McAfee
-Panda
-Webroot
-Trend Micro


Programas para Asistencia Remota

Los siguientes son programas para dar asistencia de manera remota:

Teamviewer 


Weezo


AMMYY Adm



Escritorio remoto de Chrome 


Asistencia remota de Windows













BIOS y los Pitidos que escuchas de tu laptop

BIOS
BIOS, ROM BIOS o PC BIOS, define la interfaz de firmware. El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora. Inicia y prueba el hardware del sistema, cargar un gestor d arranque o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos.




.



¿Por qué nuestra computadora emite pitidos? 
Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla). 

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir. 

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada. 

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar. 

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa. 

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica. 

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria. 

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. 

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador. 

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento. 

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado. 

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. 

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la vid
eo RAM. 

Lista de errores y soluciones de Windows

Errores y Soluciones 
Error 0x800200056 
Cuando actualizas windows este error reinicia tu equipo, o la cuenta de usuario se desconecto.
Solución
Solo tienes que volver a comenzar de nuevo con la actualización.
Error 0x800F0922
Este error ocurre cuando no hay suficiente espacio en el disco en la participación reservada para el sistema.
Solución
Tienes que recurrir a un software de terceros para incrementar el tamaño de está participación. 
Error 0x80070057
Se debe a que la participación reservada para el sistema se encuentra dañada.
Solución
Tienes que eliminar las particiones existentes, crear una nueva partición y continuar con el formateo.








Forma de Soporte Técnico

El soporte técnico se puede dar por distintos tipos de medio, incluyendo el correo electrónico, chat, software de aplicación, faxes, y técnicos, aunque el más común es el teléfono.

Bitácora

Una bitácora es un libreto donde se registran cualquier información que te pueda hacer útil y la quieras recordar.

Por ejemplo:
Un empresario puede usar una bitácora para ir anotando sus ingresos, para saber como aumentan o disminuyen sus ganancias.



                             Ventajas
Guardas información que creas que te podría servir mas adelante y la quieras recordar.


                            Desventajas 
Que si se te extravía o te la roban pueden ver tus información confidencial.

Tipos de Soporte Técnico

Existen dos maneras para dar soporte técnico a tu equipo como son:

                                               Soporte Técnico de manera Presencial
En este punto el técnico va a tu hogar para revisar tu equipo, tu tienes que decirle todos los problemas que tienes para que el técnico pueda hacer un análisis sobre la información dada y que no le agas perder tiempo.  
Por ejemplo:


Soporte Técnico a Distancia 
En este punto nosotros hablamos con el técnico por medios de comunicación que son:
-Vía telefónica
-Internet/redes sociales (Email, Skype, Whatsapp, Messenger y Facebook).
Acontinuación veremos un ejemplo de esta manera de dar soporte:


  
  


sábado, 27 de febrero de 2016

Niveles de Soporte Técnico

Cuando el soporte técnico está organizado, se pueden dar varios niveles de soporte (tiers).
Existen 4 niveles de soporte los cuales son:
                                                                           TIER1
En este nivel se reúne toda la información del cliente y hacer un análisis de los problemas que pueda tener tu equipo. Una vez que se aya encontrado el problema, el especialista puede comenzar a trabajar. Los especialistas de este nivel manejan problemas simples con soluciones sencillas. Esto incluye solución con problemas de usuario y contraseña, de instalación y reinstalación básica de aplicaciones de software y hardware. El personal de este nivel tiene un conocimiento básico y no siempre pueden resolver todos los problemas.
 

                                                                                                             TIER2
Tienen más conocimientos en el área computacional. Estas personas son especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos y otras.
 




                             
                                                                           TIER3 
Es nivel experto y de análisis avanzado. Estos especialistas investigan y desarrollan soluciones a los problemas nuevos y desconocidos.
En este nivel se debe determinar:
-Si dispones del tiempo suficiente
-Encontrar la mejor solución a los problemas.









                                                                         TIER4
El técnico maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux (instalación, configuración, interconexión, administración y operaciones de los servidores). Es responsable normalmente del área de corporaciones y cuenta con 2 certificados.












.      


viernes, 26 de febrero de 2016

Soporte Técnico

El Soporte Técnico es un servicio que sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentarse a los usuarios, mientras están ocupando su dispositivo, nos proporciona ayuda con el hardware y software del usuario.

Brinda Soporte Técnico a Distancia

Módulo:  Proporciona Soporte Técnico Presencial o a Distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.

Submódulo: Brinda Soporte Técnico a Distancia.

Escuela: CETIS 45 "JOSE MARÍA IZAZAGA" 

Alumno: Andrew Suarez Camacho 

Docente: Benjamín Galiana Villa Gomez