miércoles, 13 de abril de 2016

Manual de instalación de NetMeeting

Andrew Suarez Camacho

Maestro: Benjamín Galeana

Materia: Brinda soporte técnico a distancia

Grado y grupo: 4-B




1.     ¿Qué es NetMeeting y qué hacer con este programa?
Permite, a gente de todo el mundo, hablar, conocer, trabajar y compartir información a través de Internet.
A través del programa podemos:
·       Llamar a alguien por la red.
·       Hablar con otra persona a través de Internet.
·       Ver a la persona con la que estamos hablando.
·       Compartir aplicaciones y trabajo con otros equipos.
·       Usar la pizarra para dibujar en línea.
·       Conversar con otros usuarios mediante Chat.

2.    Como se instala y configura en Windows XP.
Si estamos usando Windows XP1 normalmente tendremos el NetMeeting ya instalado en la carpeta archivos de programa\NetMeeting\conf.exe. No obstante si no disponemos del programa podremos instalarlo desde el ftp de la Universidad. Para ello iremos a la siguiente dirección:





Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159953534556.jpegNos aparece una pantalla que nos informa de que vamos a descargar el programa NetMeeting en castellano y nos dice que elijamos el sitio desde donde lo queremos guardar. Una vez elegido el sitio pulsamos Siguiente y nos aparece la pantalla que nos pregunta dónde vamos a guardar el programa.

Una vez instalado el programa, lo ejecutamos desde archivos de programa\NetMeeting\conf.exe. La primera vez que lo ejecutemos nos aparecerá un asistente para configurar el programa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159950201223.jpegLe damos en siguiente.






Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159946867890.jpeg
Rellenamos los campos correspondientes con los que nos daremos a conocer en NetMeeting y hacemos clic en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159920201226.jpeg
En esta pantalla no marcaremos nada, le damos síguete.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159903534561.jpeg

En esta pantalla marcamos la primera casilla, para que nos cree un acceso directo en el escritorio y hacemos clic en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159900201228.jpeg
Aquí se inicia el asistente de audio para comprobar los altavoces y el micrófono y su correcto funcionamiento. Pinchamos en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159896867895.jpeg
En esta otra pantalla debemos pinchar en probar y oiremos un sonido. En el caso de no oír nada debemos comprobar la conexión de nuestros altavoces o auriculares. A continuación pinchamos en Siguiente.



Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159890201229.jpeg
Aquí debemos leer el texto que esta entrecomillado y veremos cómo el asistente ajusta el nivel de nuestro micrófono automáticamente. En el caso de que el micro no esté conectado o no funcione correctamente veremos que nos sale la pantalla siguiente:
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159880201230.jpeg
Debemos comprobar el micro y, si continua sin funcionar, pulsar en Siguiente y comprobar más tarde que es lo que pasa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159870201231.jpeg
Bien, hemos terminado de configurar el programa, pinchamos en finalizar.




3.    Describir/explicar la ventana principal del programa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159840201234.jpeg
La barra de títulos
Es la barra situada en la parte superior de la pantalla (de color azul), donde aparece el nombre del programa y si estamos conectados o no.

La barra de menús
Debajo de la barra de títulos se encuentra la barra de menús desplegable y desde la que se activan las funciones del programa y se cambian las configuraciones y datos

La barra de botones de la derecha
Situada a la derecha de la pantalla, permite usar las funciones más frecuentes de NetMeeting. Todas ellas se pueden activar también desde la barra de menús:
 Este primer icono sirve para comenzar a realizar una llamada
El segundo icono es para colgar la llamada en la que estamos
Y éste nos abre la pantalla del directorio de Microsoft, pero esta opción ya funciona ya que ha el directorio ha sido sustituido por Windows Messenger.
4.    Establecer comunicación entre dos PC.
Cuando activamos el primer icono de la derecha (Llamar) lo que estamos haciendo es tener la posibilidad de conectarnos directamente con el ordenador de otra persona que también esté ejecutando NetMeeting y esté conectada a Internet, es decir, desde nuestro ordenador directo al suyo, sin tener que pasar por ningún directorio. La pantalla que se nos abre cuando pinchamos en Llamar es la siguiente:
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159786867906.jpeg




Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159783534573.jpeg


5.    Utilización de la pizarra compartida del programa.

Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159766867908.jpegCamacho

Maestro: Benjamín Galeana

Materia: Brinda soporte técnico a distancia

Grado y grupo: 4-B



1.     ¿Qué es NetMeeting y qué hacer con este programa?
Permite, a gente de todo el mundo, hablar, conocer, trabajar y compartir información a través de Internet.
A través del programa podemos:
·       Llamar a alguien por la red.
·       Hablar con otra persona a través de Internet.
·       Ver a la persona con la que estamos hablando.
·       Compartir aplicaciones y trabajo con otros equipos.
·       Usar la pizarra para dibujar en línea.
·       Conversar con otros usuarios mediante Chat.

2.    Como se instala y configura en Windows XP.
Si estamos usando Windows XP1 normalmente tendremos el NetMeeting ya instalado en la carpeta archivos de programa\NetMeeting\conf.exe. No obstante si no disponemos del programa podremos instalarlo desde el ftp de la Universidad. Para ello iremos a la siguiente dirección:





Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159953534556.jpegNos aparece una pantalla que nos informa de que vamos a descargar el programa NetMeeting en castellano y nos dice que elijamos el sitio desde donde lo queremos guardar. Una vez elegido el sitio pulsamos Siguiente y nos aparece la pantalla que nos pregunta dónde vamos a guardar el programa.

Una vez instalado el programa, lo ejecutamos desde archivos de programa\NetMeeting\conf.exe. La primera vez que lo ejecutemos nos aparecerá un asistente para configurar el programa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159950201223.jpegLe damos en siguiente.





Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159946867890.jpeg
Rellenamos los campos correspondientes con los que nos daremos a conocer en NetMeeting y hacemos clic en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159920201226.jpeg
En esta pantalla no marcaremos nada, le damos síguete.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159903534561.jpeg

En esta pantalla marcamos la primera casilla, para que nos cree un acceso directo en el escritorio y hacemos clic en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159900201228.jpeg
Aquí se inicia el asistente de audio para comprobar los altavoces y el micrófono y su correcto funcionamiento. Pinchamos en Siguiente.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159896867895.jpeg
En esta otra pantalla debemos pinchar en probar y oiremos un sonido. En el caso de no oír nada debemos comprobar la conexión de nuestros altavoces o auriculares. A continuación pinchamos en Siguiente.


Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159890201229.jpeg
Aquí debemos leer el texto que esta entrecomillado y veremos cómo el asistente ajusta el nivel de nuestro micrófono automáticamente. En el caso de que el micro no esté conectado o no funcione correctamente veremos que nos sale la pantalla siguiente:
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159880201230.jpeg
Debemos comprobar el micro y, si continua sin funcionar, pulsar en Siguiente y comprobar más tarde que es lo que pasa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159870201231.jpeg
Bien, hemos terminado de configurar el programa, pinchamos en finalizar.



3.    Describir/explicar la ventana principal del programa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159840201234.jpeg
La barra de títulos
Es la barra situada en la parte superior de la pantalla (de color azul), donde aparece el nombre del programa y si estamos conectados o no.

La barra de menús
Debajo de la barra de títulos se encuentra la barra de menús desplegable y desde la que se activan las funciones del programa y se cambian las configuraciones y datos

La barra de botones de la derecha
Situada a la derecha de la pantalla, permite usar las funciones más frecuentes de NetMeeting. Todas ellas se pueden activar también desde la barra de menús:
 Este primer icono sirve para comenzar a realizar una llamada
El segundo icono es para colgar la llamada en la que estamos
Y éste nos abre la pantalla del directorio de Microsoft, pero esta opción ya funciona ya que ha el directorio ha sido sustituido por Windows Messenger.
4.    Establecer comunicación entre dos PC.
Cuando activamos el primer icono de la derecha (Llamar) lo que estamos haciendo es tener la posibilidad de conectarnos directamente con el ordenador de otra persona que también esté ejecutando NetMeeting y esté conectada a Internet, es decir, desde nuestro ordenador directo al suyo, sin tener que pasar por ningún directorio. La pantalla que se nos abre cuando pinchamos en Llamar es la siguiente:
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159786867906.jpeg



Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159783534573.jpeg


5.    Utilización de la pizarra compartida del programa.
Descripción: C:\Users\andreu\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\received_1734159766867908.jpeg

0 comentarios:

Publicar un comentario